El Velódromo "El Rayo"
jueves, 17 de julio de 2008Publicado porRubén Bodewig
2 Comentarios

Este precioso cartel es uno de los hallazgos más hermosos que hemos tenido el placer de mostraros. Se trata de un anuncio de las instalaciones del Velódromo "El Rayo", en Benalúa, donde se alquilaban bicicletas y se enseñaba a utilizarlas. En la imagen podemos ver que disponían de varios modelos: tándems, velocípedos, triciclos y bicicletas modernas. El velódromo (también denominado velógramo en muchos textos) se levantaba frente al Teatro Polo, el lugar que actualmente ocupa el Colegio de Benalúa:

El barrio de Benalúa nacía en plena revolución industrial, intelectual y social, en el año 1884. Eran los tiempos de la aparición de novedosos inventos, máquinas y adelantos que transformarían para siempre el mundo tal y como se conocía hasta el siglo XIX.
A Alicante, estas invenciones llegaban relativamente pronto, gracias a los barcos y gentes de todo el mundo que atracaban en nuestro puerto.

Atrás quedaban aquellas bicicletas llamadas "rompehuesos" por lo aparatoso de las caídas de los atrevidos que se aventuraban a utilizarlas.
Coincidiendo con este desarrollo, arrancaba también en los países occidentales un movimiento de afición por el deporte. Recordemos que sería Pierre de Coubertin quien impulsara la creación de los Juegos Olímpicos modernos que comenzaron en 1896.

Si unimos estos dos ingredientes y los trasladamos a la escala de aquella ciudad portuaria de tamaño medio que era Alicante, donde la burguesía y la clase intelectual del momento buscaba distracciones similares a las de sus colegas europeos, como eran el teatro, el cine, la música, el arte... comprendemos porqué en este barrio aparecieron un templete musical, varios teatros y un ateneo cultural, que satisfacían sus ansias y su ocio.
La aparición del deporte como actividad para el entretenimiento, trajo también varias instalaciones a nuestro barrio, que por aquél entonces era el destino de los grandes equipamientos, gracias a la emergente clase burguesa que aquí se instaló.
Nacieron así en sus proximidades el Estadio de Bardín, donde se practicaba el deporte del "foot-ball", y un velódromo en los terrenos de Benalúa Sur, donde se podían admirar carreras de bicicletas. En el campo central de este recinto para las competiciones de bicicletas también jugó un equipo de fútbol llamado "El Rayo de Benalúa", tomando el nombre del propio velódromo.
Es posible que la creación de las harineras y sus naves anexas, entre los años 40 y 50, acabara con estas instalaciones.
Apenas tenemos datos de aquél velódromo, como su aforo, si tenía gradas o si había competiciones regulares. Tampoco conocemos quién lo promovió, cuándo arrancó o cuándo dejó de funcionar, pero estamos seguros de que algún día lograremos averiguar más datos.
2 comentarios:
- Ernesto Martín Martínez dijo...
-
Ya lo creo que los encontraremos, amigo!!!
Primera referencia al Teatro Polo en un cartel!!! - 17 de julio de 2008, 12:23
- Anónimo dijo...
-
Qué artículo!, me ha gustado mucho.
El cartel es una joya. - 17 de julio de 2008, 23:48
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)