La Comisaría de Benalúa
martes, 20 de mayo de 2008
Ya en los textos publicados con motivo de la investigación del Chalet de Prytz, se hablaba de que esta comisaría se encontraba ubicada frente al mismo. Esto era en el año 1958, por lo que podemos afirmar que el edificio fue demolido cuando rondaba el medio siglo, y por él habían pasado muchas generaciones de agentes.

Era un edificio de dos plantas y semisótano, austero, casticista y que a pesar de beber de fuentes racionalistas, tenía un tenue ornamento en su fachada a base de pequeños relieves y algunos arcos sobre las ventanas superiores.
Tras años reivindicando unas instalaciones modernas que permitieran agilizar trámites y permitir un trabajo más cómodo y eficaz, el Ministerio de Interior, presupuestó 12.300.000 € para la construcción de una nueva sede en el mismo lugar, que se construiría rápidamente y estaría lista en enero de 2009. Tras realizarse el estudio de detalle volumétrico, y permitirse el aumento de altura máxima, el 12 de marzo de 2007 se iniciaron las obras de derribo, y desde entonces, no han cesado de trabajar avanzando a muy buen ritmo.




Pero volvamos con la comisaría, pues es una de las señas de identidad de Benalúa, y por suerte, en cuanto finalicen las obras y vuelvan a centralizarse los servicios ahora repartidos por la ciudad de modo interino, volverá a ser "la Comisaría de Benalúa", conocida así en toda la ciudad. Parece ser que la entonces Subdelegada del Gobierno en Alicante, Etelvina Andreu (benaluense), tuvo mucho que ver en que la comisaría se renovara y fuera un edificio singular moderno para Benalúa.
El nuevo edificio, concebido para albergar las últimas tecnologías, constará de dos sótanos, un semisótano con galería de tiro, vestuarios, aparcamiento, una planta baja para atención al público y tres alturas destinadas a las oficinas de las brigadas, de los comisarios, del comisario jefe y una vivienda para éste.
Por lo que vemos avanzar en las obras, parece ser que el acceso principal se ubicará en una apertura singular y de gran escala en la confluencia de la Calle Isabel la Católica con Foglietti. La fachada está siendo revestida con un aplacado de piedra en tonos claros, y el edificio cuenta con una estructura de grandes pilares metálicos para soportar enormes luces sin interrupción, y así poder ser polivalente y soportar cambios de distribución interior con el paso de los años sin mayor problema. De este modo, las oficinas tendrán grandes superficies diáfanas sin columnas, y mucho más espacio para desarrollar mejor sus tareas.
Las ventanas serán grandes rasgaduras con carpinterías de acero inoxidable, que aportarán aún más representatividad al edificio.
Durante este tiempo de obras, ha habido algunas protestas vecinales porque debido a los plazos que la administración marcó a la empresa constructora, en muchos casos han trabajado festivos, e incluso de noche, ocasionando ruidos y molestias.
Uno de los gestos que hay que agradecer es que en una calle tan estrecha, un edificio público haga una concesión a la ciudad, prescindiendo de espacio edificable y otorgándoselo a la ciudad, mediante el ligero retranqueo su línea de fachada, permitiendo así que la acera se ensanche en su perímetro recayente a Foglietti. De este modo, se permite una mejor visión de un edificio público, que debe mostrar representatividad hacia el ciudadano, que en definitiva, es su propietario y principal usuario. Un gesto como este descongestiona la imagen opresora de las calles estrechas con edificios de gran altura, e incluso, quizá permita plantar una hilera de árboles en esta acera.



Iremos actualizando con nuevas imágenes hasta que el edificio se inaugure.
Puedes localizar la Comisaría Provincial de la Policía Nacional en Alicante en nuestro Mapa de Panoramio.
10 comentarios:
- Anónimo dijo...
-
Gracias por la cita, me ha echo gracia ver las fotos colgadas tan pronto.
saludos - 20 de mayo de 2008, 19:56
- Juan dijo...
-
A ver lo que sale de las obras... espero que lo hagan a la primera... jajaja
Saludos! - 20 de mayo de 2008, 23:41
- Ernesto Martín Martínez dijo...
-
Me parece perfecto actualizarlo según vaya modificándose. Tenía las imágenes de José Luis Hndez en la nevera esperando que terminaran la obra!
- 22 de mayo de 2008, 15:53
- Ernesto Martín Martínez dijo...
-
Estaba yo pensando que si abriéramos un bucle temporal, desde las ventanas de la nueva comisaría podría verse el chalet de los Prytz, las Teresianas, o incluso la Clínica Carbonell!!
(Bueno, ahora se ve Luvián) - 22 de mayo de 2008, 15:58
- Rubén Bodewig dijo...
-
madre mia ernes, vuelves fuertecito, vaya tela con el bucle temporal...
tendremos que estudiarlo a fondo para ver si los fabricamos en serie y nos forramos... jejeje - 22 de mayo de 2008, 16:42
- Anónimo dijo...
-
Parece que nadie ha notado la altura que tiene la comisaria vista desde la calle Moratín.
Desde luego los grupos políticos que autorizaron el aumento de altura tan brutal que se ha hecho en esa calle no han ido a ver como ha quedado la calle, mas bien callejón de Moratín. - 16 de septiembre de 2008, 20:23
- Ernesto Martín Martínez dijo...
-
Diario Las provincias 20/09/08
La nueva comisaría, antes de lo previsto
Antes de lo previsto. El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta, indicó ayer que prevé adelantar la apertura de la nueva comisaría principal del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en Alicante a los primeros meses de 2009. Las obras en el barrio de Benalúa, que acomete 'Vías y Construcciones', y que fueron visitadas ayer por Peralta y la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, comenzaron el 12 de marzo de 2007 con un plazo de ejecución de 26 meses. Si se cumplen las previsiones, éste se reducirá "de forma significativa".
El delegado del Gobierno apuntó que las instalaciones dispondrán de 13.000 metros cuadrados edificados en siete plantas. La construcción del inmueble salió a concurso por doce millones de euros aunque se adjudicó por ocho millones de euros, según explicó Peralta. - 20 de septiembre de 2008, 12:53
- Ernesto Martín Martínez dijo...
-
Diario La Verdad (19/09/08)
Prevén adelantar la apertura de nueva comisaría de Alicante a inicios de 2009
El delegado del Gobierno en la Comunitat, Ricardo Peralta, prevé adelantar la apertura de la nueva comisaría principal del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en Alicante a los primeros meses de 2009, tras una inversión de más de ocho millones de euros.
Tras visitar las obras, en el barrio de Benalúa, Peralta ha recordado que se dispondrán de 13.000 metros cuadrados edificados en siete plantas: dos sótanos, un semisótano, una planta baja para la atención al público y tres alturas para las oficinas de las brigadas y de los comisarios.
Ha destacado que las obras, que acomete "Vías y Construcciones", comenzaron el 12 de marzo de 2007 con un plazo de ejecución de 26 meses, por lo que, si se cumplen sus previsiones, se reducirá de forma "significativa" el tiempo inicialmente estimado.
La construcción del inmueble salió a concurso por doce millones de euros aunque al adjudicarse se logró rebajar la cifra a unos ocho.
Peralta ha enmarcado este proceso de mejora de las instalaciones físicas del CNP en Alicante con el aumento de personal en la Comunitat Valenciana, al recordar que en julio llegaron más de 1.300 efectivos, unos 900 guardias civiles y 400 policías.
Según el delegado del Gobierno, la nueva comisaría principal de Alicante "responde a las características del Cuerpo Nacional de Policía del siglo XXI, tanto en su estructura estética como funcionalidad".
Además de los usos habituales de una comisaría, entre ellos galerías de tiro y calabozos, Peralta ha destacado que alojará dependencias para los sindicatos policiales, para la prensa y también aulas modernas de formación, para la especialización continua de los agentes. - 20 de septiembre de 2008, 12:54
- Ernesto Martín Martínez dijo...
-
Debe estar a punto de acabar la obra!
- 27 de diciembre de 2008, 12:42
- varech dijo...
-
Bueno, pues a esta comisaría nos llevaron las Teresianas a ver el entierro de Juan XXIII por la televisión.
Como esas cosas duran varios días, pues estuvimos yendo hasta que se acabó todo.
¡Madre mía! No ha llovido ni nada. - 20 de febrero de 2010, 19:06