[FICHA] Primeras políticas de vivienda en España y su influencia en la evolución de la tipología residencial: el caso de Benalúa (1883-1956)
jueves, 1 de mayo de 2014Publicado porErnesto Martín Martínez
1 Comentarios
PÉREZ DEL HOYO, Raquel y GUTIÉRREZ MOZO, María Elia, "Primeras políticas de vivienda en España y su 
influencia en la evolución de la tipología residencial: el caso de 
Benalúa (1883-1956)", en Revista INVI. 2013, 28(78): 221-255
Descarga
 en pdf  [1,35MB] Primeras políticas de vivienda en España y su 
influencia en la evolución de la tipología residencial: el caso de 
Benalúa (1883-1956), 2013 
Resumen: El
 estudio del proceso de adaptación tipológica de las arquitecturas 
residenciales del barrio de Benalúa, una de las áreas consolidadas más 
singulares de la ciudad de Alicante (España), constituye un ejemplo 
clave para entender el alcance que tuvieron las primeras políticas de 
vivienda aplicadas en ese país, con anterioridad a la redacción de los 
Planes Generales que, en el transcurso del siglo XX, fueron ordenando 
las ciudades españolas y que en el caso de Alicante coincidió con la 
aprobación de la primera Ley del Suelo estatal (1956). De su análisis se
 obtienen las conclusiones que identifican los procedimientos que, por 
cambios sociales, políticos, de normativa o presión del mercado 
inmobiliario, condicionaron la evolución de la vivienda durante siete 
décadas, huellas que en la actualidad vienen desapareciendo a un ritmo 
vertiginoso, constatando el grado de intervención del Estado y de los 
municipios, así como su influencia y responsabilidad en la determinación
 de los tipos edificatorios.
FICHA DEL ARTÍCULO
| Título: | Primeras políticas de vivienda en España y su influencia en la evolución de la tipología residencial: el caso de Benalúa (1883-1956) | 
| Título alternativo: | First housing policies in Spain and their influence on the evolution of residential typology: the case of Benalúa (1883-1956) | 
| Autor/es: | Pérez del Hoyo, Raquel | Gutiérrez Mozo, María Elia | 
| Grupo/s de investigación o GITE: | Metrópoli, Arquitectura y su Patrimonio (MAP) | Arquitectura - Composición Arquitectónica (CA01) | 
| Centro, Departamento o Servicio: | Universidad de Alicante. Departamento de Edificación y Urbanismo | Universidad de Alicante. Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía | 
| Palabras clave: | Políticas de vivienda | Evolución tipológica | Arquitectura residencial | Barrios obreros | Estado social | Housing policies | Typological evolution | Residential architecture | Working-class neighborhoods | Social state | 
| Área/s de conocimiento: | Urbanística y Ordenación del Territorio | Composición Arquitectónica | 
| Fecha de publicación: | ago-2013 | 
| Editor: | Universidad de Chile. Instituto de la Vivienda | 
| Cita bibliográfica: | Revista INVI. 2013, 28(78): 221-255 | 
| URI: | http://hdl.handle.net/10045/34149 | 
| ISSN: | 0718-1299 | 0718-8358 (En línea) | 
| Idioma: | spa | 
| Tipo: | info:eu-repo/semantics/article | 
| Derechos: | Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 | 
| Revisión científica: | si | 
| Versión del editor: | http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/759 | 
| Aparece en las colecciones: | INV - MAP - Artículos de Revistas INV - CA01 - Artículos de Revistas  | 
1 comentarios:
- Paco Paco dijo...
 - 
Interesantísimo, sobre todo por los planos que son objeto insaciable de mi curiosidad, jejeje. Reconozco las casas de la C/Alona y las otras, las de los años 30 tan famosas.
 - 2 de mayo de 2014, 7:18
 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)















Hablan de nosotros