Las fotos de Isabel González
jueves, 13 de diciembre de 2007Llevar a cabo una aventura como este blog es algo que reconforta y aporta energías. Además, te hace observar el barrio con una mirada diferente, con la que te fijas en los más pequeños detalles, y te hace querer descubrir más fragmentos de su historia no escrita.
Hoy en el blog estamos de enhorabuena, y tenemos mucho que agradecer al entrañable momento en que Isabel González nos ha abierto las puertas de sus recuerdos más profundos, de su intimidad y de sus emociones.
Pisamos las mismas calles que pisaron generaciones anteriores. Tocamos las últimas de aquellas casas que vieron nacer a muchas de las personas que hoy vemos pasear por la placeta. Disfrutamos de la sombra de un árbol que nos ha visto a todos llegar, y seguramente nos verá irnos. El tiempo pasa, los años van haciendo que todo cambie más o menos deprisa... pero gracias a los recuerdos que queremos conservar aquí, hay momentos que se pararán en el tiempo y podrán ser siempre disfrutados.
Isabel, que tanto ha luchado junto a sus compañeras de la Plataforma del Ficus por salvar a este árbol, nació en el Barrio de Benalúa, en una casita de la Plaza Navarro Rodrigo, creció y vivió aquí durante muchos años, y aquí sigue estando hoy en día. Probó a vivir en otros lugares de la ciudad, pero como ella confiesa, siempre acabó volviendo. Hay algo especial que tira y te atrapa, hay algo diferente... Y nos cuenta, emocionada, que al ver estas fotos, los recuerdos la inundan.
Ella recuerda cuando Benalúa era algo diferente, como un pueblo alejado de la ciudad. Y esto se notaba hasta en que cuando iban al centro decían "vamos a Alicante", porque claro, estaban en otro lugar: en Benalúa. Nos habla de la travesía hasta allí: pasando por un erial desértico que era el ensanche, o entre almacenes oscuros en Maisonnave. Ha vivido la revolución y la transformación de Benalúa, y sus recuerdos, están cristalizados en esta espléndida colección de fotografías, que desde el Blog de Benalúa, conservaremos y mostraremos para que todos puedan admirarlas y... ¿porqué no? soñar con esos días en que uno podía sacar las sillas a la puerta de la calle y tomar el fresco hablando con la familia. Eso era una auténtica calidad de vida especial, de la que hoy en día apenas quedan ya unas trazas casi invisibles.
Estas fotos que vamos a ver son de finales de 1950, y constituyen un auténtico legado de la memoria del barrio:
Todas constituyen hermosas escenas de la vida cotidiana. Nos ayudan a imaginar el ambiente amable y familiar que tenía el barrio. Había gente que llegaba a conocer de memoria los nombres de la familia que vivía en cada una de las casas...
La placeta era el punto neurálgico del barrio, donde se encontraba la gente para charlar y jugaban los niños junto al Templete.
En las fotos veremos a nuestra amiga, Isabel, junto a su familia y sus hermanos, en escenas realmente emotivas, que a todos nos llevan a aquellos rincones especiales donde guardamos los mejores recuerdos.











Las calles decoradas eran tan llamativas que protagonizaban los disparos de las cámaras fotográficas. Benalúa tenía una tradición maravillosa, en la que todo el barrio participaba con gran esfuerzo para tener la calle mejor engalanada. Estas fotos hablan por sí solas: calles decoradas con motivos infantiles, en un momento en que la televisión por color no podía ni soñarse, esta alegría y vivacidad era realmente llamativa para los más pequeños.








La Feria en la Placeta:
Somos muchos los que desconocíamos que las atracciones visitaban nuestra plaza para hacer soñar a los niños que eran capitanes de barco, jinetes de caballitos, pilotos de naves espaciales o conductores de potentes bólidos de carreras.

Otras fotos:







Esperamos que hayáis disfrutado tanto como nosotros de este fantástico reportaje de toda una vida. Al ver las miradas, los gestos, la ropa... se despiertan sensaciones muy especiales y realmente difíciles de describir, pero que a todos nos animan a catapultarlas hacia nuestro presente, y disfrutar mucho mejor cada día que vivimos, ya que es probable que en el futuro miraremos atrás y lo veremos con nostalgia.
Si os ha gustado, os invitamos a que sigáis el ejemplo de Isabel, y compartáis con todos vuestras fotos en el barrio, para que podamos conocer mejor ese pasado tan bonito que tuvo hace no mucho, cuando Benalúa era como un pequeño pueblecito junto a Alicante.
Ya sabéis donde estamos, para cualquier foto, recuerdo, anécdota, curiosidad...
Y a tí, Isabel, mil gracias. Has hecho mucho por nosotros y te agradeceremos siempre este gran gesto. Gracias por compartir tus recuerdos para la posteridad. ¡Ha sido fantástico!
3 comentarios:
- Ernesto Martín Martínez dijo...
-
No me extraña que Benalúa fuera la envidia de los barrios de la ciudad. Las viviendas originales, la placeta y el templete en su máximo esplendor son iconos inigualables. Alicante tiene muchísimos rincones mágicos y Benalúa fue uno de ellos. Con el paso de los años se está perdiendo.
Isabel, millones de gracias por tu aportación. Son imágenes preciosas y emotivas que nos has regalado para que las mostremos. La memoria del barrio y de tu familia se conservará en este mirador. - 13 de diciembre de 2007, 10:25
- Anónimo dijo...
-
Isabel, soy Alacant, yo también he criado a mis hijos en esa plaza, tener la Plaza de Benalúa era siempre el refugio a donde ir, adonde encontrar un espacio para ellos, me han dado ganas de mirar entre las fotos, lástima no tengo ninguna de ellos ahí. ¿Sabes,amiga, incluso cuando he sentido tristeza, era más llevadera estando un ratito sentada en la plaza. El cielo abierto en lo alto, el hecho tan natural de ser y estar de cada uno lo convierte en un lugar auténtico.
la foto antigua esa "morenaza" con abrigo de solapas grandes y troncos de árboles hermosos y robustos es una delicia. Un cariñoso saludo para todos los tuyos y que cunda el ejemplo y qu el blog se llene de cartitas y fotografías.
Saludos a Ruben y Ernes que he visto esta mañana. Alacant. - 15 de diciembre de 2007, 20:12
- Ernesto Martín Martínez dijo...
-
Un fuerte abrazo para ti, Alacant!! Esperemos que sigas tu andadura en los blogs, a pesar de que la nueva tecnología en ocasiones nos juegue malas pasadas!!
- 15 de diciembre de 2007, 20:16