Remigio Soler pronunciará el pregón de Hogueras 2009

domingo, 7 de junio de 2009

Imagen de Remigio Soler publicada en el Diario Información. (F: Carratalá)

Es curioso comprobar cómo tras una noticia de cal, de repente irrumpe una de arena, y además referida a uno de nuestros benaluenses ilustres preferidos. En el Diario Información, aparece la noticia de que el artista (no sólo foguerer, como señalan en el diario) Remigio Soler será el encargado de pronunciar este año el Pregón de las Hogueras de San Juan, según confirmaron ayer desde el Ayuntamiento de Alicante.

El periódico nos alegra la mañana con una estupenda noticia, y continúa diciendo que "Su vinculación al mundo de la Fiesta y a otros ámbitos de la vida cultural de la ciudad le han valido ser el encargado de anunciar las principales celebraciones festivas de Alicante, en un acto que tendrá lugar el viernes 12 de junio en los balcones de la Casa Consistorial.
Hace más de medio siglo que Soler se inició en la construcción de monumentos fogueriles, según las mismas fuentes, ya que su primer trabajo como artista fue para la Hoguera San Fernando-Lonja en 1950. Desde entonces ha sido en diversas ocasiones autor de la Hoguera Oficial que se instala en la plaza del Ayuntamiento, y a lo largo de su trayectoria varias de sus obras han sido reconocidas con el primer premio en la categoría Especial."


Es muy interesante observar que comienzan a valorar la trayectoria de Remigio, pues hasta ahora poco o nada se encontraba por Internet, y este hecho no es nada desdeñable (teniendo en cuenta el ostracismo al que, en ocasiones, ha sido sometido). El diario sigue relatando que:

"En 1976 se retiró como artista de Hogueras con un monumento plantado en su propio barrio, el de Benalúa, que llevó el título de "Contaminación". También en esa ocasión obtuvo el primer premio en la Categoría Especial. No obstante, su participación en la Fiesta no terminó entonces, dado que posteriormente ha seguido vinculado al mundo de las Hogueras, con ejemplos como una presencia habitual en los jurados todos los años.
El pregonero cultiva asimismo otras disciplinas artísticas, ya que es tallista, pintor y escultor, creador además del paso de la Hermandad Estabat Mater de la Semana Santa alicantina. Las mismas fuentes destacaron sus numerosas exposiciones, y su reconocida labor artística."
Nos alegramos inmensamente por la noticia, por el reconocimiento institucional, y porque el Información publique breves pinceladas de la vida y obra de Remigio Soler. El pregón lo pronunciará alguien versado, todo un entendido en la materia, y no cualquier engendro de reality-show. Estamos de enhorabuena.

Arículos relacionados:

Una mañana con Remigio Soler
Remigio Soler: Historia viva de Benalúa
Los comercios de Benalúa según Remigio Soler

PD: ¡Calle para Remgio Soler ya!

Enviar este artículo por email Etiquetas: ,

CEIP Benalúa, un minuto de ruido

jueves, 4 de junio de 2009


Estoy realmente alarmado. Todos sabemos que son ya diez años los que los alumnos de esta escuela llevan asistiendo a clase en barracones. Contaros aquí todo el culebrón (para aquellos que no nos habéis seguido) quizás me llevara horas (pero sólo tenéis que pinchar en la pestaña "colegio" y disponer de mucho tiempo para leer); sin embargo, lo último que acabo de leer puede seguirse sin necesidad de conocer el asunto. Abrochaos los cinturones, porque vienen curvas, y de las peligrosas.

Según leo en La Verdad, el AMPA se ha reunido con el director territorial de educación, Valero Alias, para hablar del nuevo colegio (ese que hace diez años que no vemos); ya conocéis que en Benalúa Sur se está llevando a cabo una construcción cerca de la gasolinera. Pues atención: el director territorial, imagino que acompañado de algún arquitecto, ¡no les pudo concretar si en la construcción que se levanta en los terrenos de Benalúa Sur está previsto que vaya el colegio! ¡No lo saben!

Escenifiquémoslo teatral y literariamente:

- A: ¿Eso que están construyendo allí es el nuevo colegio?
- V: Mmmmmm... No sé, no sé; podría ser, podría ser... Desde luego, pinta de colegio tiene, pero no podría decirlo con exactitud...

ENCARA NO TENIM CAP COMUNICACIÓ OFICIAL DEL COMENÇAMENT DE LES OBRES. SERÀ AQUEST EL NOSTRE COL.LEGI?
(Extraido de la página oficial del CEIP Benalúa)


Esta noticia ya es más habitual, pues tampoco conocen los plazos en los que estará terminado el centro, porque la fecha de enero de 2011, que se preveía definitiva, 'dependerá de que el Ayuntamiento retire la estación de servicio' situada al lado de la nueva edificación. Lo de siempre, la pescadilla que se muerde la cola de la que hemos hablado infinidad de veces.

Centrémonos con tres ejemplos que conozco perfectamente: el IES Playa San Juan todavía no tiene ni 10 años de existencia, el IES Radio Exterior es de reciente creación, y el CEIP Costablanca es también nuevo. Pongo estos ejemplos porque nunca he dicho que en Alicante no se creen escuelas ni institutos. Sí se han creado estos últimos diez años. Pero, ¿qué ocurre con Benalúa? ¿Por qué no solucionan, de un plumazo, este tedioso asunto que ostenta la triste desgracia de ser un precedente en la educación? (Y no quiero hablar de la estación, ni del centro social, ni el de salud, ni nada más) Si todo el mundo sostiene que nuestro barrio es un lugar hermoso para vivir, y que demuestra claros signos de alicantinidad, ¿por qué nos condenan? ¿por qué ni siquiera las autoridades saben si lo que ven es el colegio o no?

Frente a esto, el AMPA ha movido ficha y convoca un minuto de ruido que tendrá lugar el viernes 12 de junio de 2009 (lo anoto así con la esperanza de volver a las fechas, algún día, cuando todo esto acabe) para exigir plazos. Me ha llegado la carta del AMPA del colegio y os la reproduzco tal cual.

Políticos, movimientos ciudadanos, plataformas, bloggers, vecinos, alicantinos todos, echadnos una mano:
AMPA del Colegio Público Benalúa
10 AÑOS EN BARRACONES
La Junta Directiva de la Asociación de Madres y Padres de este Centro comunica que el pasado 22 de mayo de 2009 se celebró una reunión con el Director del Servicio Territorial de Educación a la que asistieron la Directora, la Presidenta del AMPA y algunos padres y madres de la Junta.
En la reunión mantenida, el Director Territorial de Educación, principal autoridad educativa de la provincia, manifestó su confianza en que la obra del nuevo colegio Benalúa se finalice en septiembre de 2010 para poder trasladarnos a las nuevas instalaciones como muy tarde en enero de 2011, inicio del segundo trimestre.
Sin embargo, las reiteradas promesas incumplidas que hemos sufrido durante una década, nos obliga a mantener prudencia y escepticismo ante afirmaciones tan optimistas, ya que, como es conocido por todos, la gasolinera existente ocupa parte del centro escolar y todavía no se ha iniciado su traslado.
Por ello, considerando suficientes los 16 meses pendientes para finalizar la obra, instamos a nuestro Ayuntamiento a que cumpla con su parte, exigiéndole el traslado inmediato de la gasolinera y la finalización de las obras de urbanización necesarias para poder ocupar y habitar el nuevo Colegio Benalúa.
Queremos que se recuerde lo que se nos ha prometido y por eso VAMOS A HACER RUIDO, mientras la administración calle.
El viernes 12 de junio vamos a hacer
“UN MINUTO DE RUIDO”
Los alumnos terminan sus clases a las 13 h. Los padres o madres de Infantil recogerán a esa hora y de la manera habitual a sus hijos, los alumnos de Primaria saldrán de clase y en lugar de salir a la calle se quedarán en el patio. A las 13 h y 5 minutos, podrán entrar los familiares y sonará la sirena para comenzar un minuto de ruido con pitos o cacerolas. A las 13 h y 6 minutos, nuevo toque de sirena y todos a casa.
Dada la importancia que para nuestra comunidad escolar supone, agradecemos anticipadamente la colaboración con esta campaña reivindicativa, invitando también a tus vecinos y amigos a participar en la misma.



Desde aquí expresamos nuestra adhesión a la campaña
barriodebenalua.es

Enviar este artículo por email Etiquetas:
Volver arriba